Mostrando entradas con la etiqueta pieza soldada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pieza soldada. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

Piezas paramétricas y ecuaciones

Una de las cosas más interesantes que se puede hacer con el Solidworks es parametrizar las piezas y utilizar ecuaciones.

Para crear piezas que se puedan parametrizar hay que tener varias cosas en cuenta.
Hay cosas que se pueden conducir por ecuaciones, por ejemplo matrices, simetrías, tornillería, taladros, etc...

Las ecuaciones, se realizan vinculando las cotas entre sí.

Por ejemplo unos peldaños de una escalera se pueden parametrizar por una matriz y el número de elementos (peldaños) se puede conducir por la longitud total, dividida entre la huella necesaria, y eso saldrá automáticamente.

Si modificamos la longitud total, como los peldaños están conducidos por una ecuación, cambiaría la cantidad de peldaños.

Para utilizar en una cota una ecuación, puedes hacerlo de dos formas.

1.- Usas el signo = y después clickas sobre la cota que quieras utilizar para la ecuación. Tener en cuenta que los símbolos de operación del excel es lo que se utiliza aquí.

2.- Utilizar en el árbol de operaciones encima de ecuaciones, añadir ecuación.

Os animo a que lo probéis y utiliceis las ecuaciones.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Listas de Corte para pieza Solidworks

Las listas de Corte para piezas soldada, te las crea automáticamente el programa cuando seleccionas la opción de pieza soldada.

En el árbol de operaciones,  dentro de la carpeta de lista de corte se recrea automáticamente en carpetas los elementos disjuntos del conjunto soldado que sean idénticos entre si, si se crea un solido nuevo la lista de cortes te recrea un nuevo elemento.

Esto hace que la utilización de listas de corte en piezas soldadas sea cómodo para la creación de subconjuntos soldados.

Hay que tener en cuenta que las listas de materiales de los planos seguirán el orden de las carpetas de la lista de corte del modelo 3D.

Por eso hay que seguir ciertas normas para no tener problemas en los planos.

1.- Crear lista de corte de forma automática.

2.- Cuando añadas nuevos elementos hacer las operaciones al final del árbol de operaciones.

3.- Rellenar las propiedades necesarias para completar la Lista de materiales por ejemplo Descripcion. Las propiedades que puedan realizarse en automático, hacerlo en automático. Peso, material.

4.- Si realizas la lista de materiales indentada,  activar siempre lista de cortes detallada.

5.- En caso necesario se puede mover carpetas dentro de la lista de cortes.

6.- Otra opción es crear una propiedad personalizada, por ejemplo POS.  para forzar el numero de la Posición del elemento dentro del subconjunto soldado y que aparezca en la lista de materiales.

Espero os sirva de ayuda para trabajar con pieza soldada.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Pieza Soldada pros y contras

El modulo de pieza soldada en Solidworks tiene sus defensores y detractores.

Considero que es uno de los módulos mas potentes que tiene el programa en si.

Los pros son mucho mas que los contras.

Con pieza soldada puedes hacer una pieza multicuerpo, pero formada por multitud de solidos disjuntos, haciendo que el peso de los ensamblajes sean mucho mas livianos.

El control de los solidos disjuntos se realizan por medio de la lista de cortes. 

Las listas de materiales se pueden hacer tanto por listas de materiales,  como por listas de corte.

Los contras suelen ser que cuando añades un solido a la pieza soldada,  en la lista de materiales suele añadirse al final.  Con lo que a la hora de hacer los ensamblajes hay que controlar muy bien como queremos hacer los despieces.  Hay que pararse a pensar como queremos hacer el ensamblaje.

Los pros son mucho mas que los contras.

lunes, 30 de junio de 2014

Diferencia entre pieza y pieza soldada. Solidworks

Una de las cosas a tener en cuenta en Solidworks , es cuando debemos de utilizar pieza soldada y cuando pieza.

Para decidir esto lo mejor es pensar, antes de ponerse a trabajar, como es la pieza. Si esta pieza podria fabricarse de una sola pieza o si deberia estar formado de varios solidos disjuntos. Si esta pieza deberia de estar fornada por varios solidos deberiamos utilizar pieza soldada.

Diferencias entre pieza y pieza soldada.

La pieza solamente tiene un unico solido.
Las propiedades para que salgan en la lista de materiales solamente se pueden poner en Archivo/propiedades.
No contiene lista de cortes.

La pieza soldada posee lista de cortes.
En los planos puede insertarse indistintamente listas de corte y listas de materiales.
Las propiedades de los diferentes solidos disjuntos debe de rellenarse en las carpetas de la lista de cortes.
Lo mas importante es que se pueden tener varios solidos dentro de la misma pieza.

El echo de que explique esto es que durante mi trabajo he visto un monton de ejemplos que deberian de realizarse con pieza soldada y por algun motivo no se has realizado.

Ejemplos:

Bastidor soldado.
Cercha.
Plataformas.
Elementos soldados.
Camisas de cilindros.
etc...

Hay que pensar que cuando realizas un ensamblaje la primera pieza es la que se inserta fija.
Deberia ser la pieza principal y el resto de piezas estas relaccionadas con esa pieza.

Si no se realizaran con pieza soldada ciertas piezas, deberias de tener tres relacciones de posicion por cada pieza, con lo que un bastidor de 100 elementos, terminarias con 300 relacciones de posicion solo con el bastidor. Esto lo evitas realizando una pieza soldada de esos elementos que componen la pieza.

Mas adelante explicare como se hacen despieces de elementos de una pieza soldada.