miércoles, 29 de junio de 2016

lunes, 27 de junio de 2016

Las tablas de revisiones con Solidworks

A la hora de insertar tablas de revisiones, hay que tener un par de cosas en cuenta.

1.- Si tienes un documento de dibujo con varias hojas, tienes que tener la precaución en opciones de documento/tabla de revisión/vincular tabla.
Con esta opción consigues que la tabla de la primera hoja aparezca en todas las hojas.

2.- No utilices los triángulos de revisión que salen automáticamente. Ya que si borras los triángulos de una revisión antigua, te desaparece de la tabla la revisión antigua.
Preferiblemente haz un bloque.

Tener también en cuenta que no existe filtro para las nubes de revisión, con lo que cuando coloques nubes de revisión no las hagáis muy justas.

Para cualquier duda escribir.

viernes, 10 de junio de 2016

www.ponoko.com

Pagina que ofrece servicios de corte de madera con formas personalizadas.
Creas tu usuario y puedes subir modelos y diseños propios.
Si necesitas elementos en madera en chapas de pequeño espesor esta es tu web.

www.ponoko.com

jueves, 19 de mayo de 2016

HP lanza su nueva gama de impresoras 3D

Hace unos días HP saco unas impresoras 3D para abrir un nuevo mercado para estas impresoras.

Que decir que este mercado todavía sin explotar, es un mercado que todavía faltan las grandes marcas, para poder abaratar el coste.

Pero por lo que he podido encontrar por la red el precio de estas impresoras es prohibitivo.

Precio, materiales y características.

En cuanto a precio, el modelo HP Jet Fusion 3D 3200, dirigido al sector de prototipado principalmente, se situará a partir de los 120.000 euros para la versión 'sencilla' y en 145.000 euros con el añadido del HP Jet Fusion 3D Processing Station. Del modelo HP Jet Fusion 3D 4200, pensado tanto para prototipado como para fabricación, no ha sido desvelado el precio.

De momento, las dos máquinas usan poliamida -nylon- como material para la fabricación de las piezas, aunque siguen trabajando para ampliar la gama de materiales mediante acuerdo con proveedores como Arkema, BASF, Evonik y Lehmann & Voss, y con planes de ampliar el ecosistema de plataforma abierta.

En cuanto a software, HP ha contado con la colaboración de Autodesk, Materialise y Siemens, líderes en el sector, además de estar involucrada como socio fundador del consorcio 3MF que desarrolla un estándar en archivos digitales para impresión 3D.

Ambos modelos tienen un volumen de fabricación de 406 x 305 x 406 mm. La velocidad de fabricación puede llegar a los 3500 cm3/hr en la 3200 y a los 4500 cm3/hr en la 4200. Necesitan alimentación eléctrica trifásico con un consumo de entre 9 a 11 kW y un peso de 730 kg.

En cuanto a resolución, ambas tienen inyectores de 1200 ppi mientras que la altura de capa está enre las 80 y 100 micras en la 3200 y enre las 70 y 120 micras en la 4200.

El que se quiera gastar unos cuantos miles de euros, ya sabe donde gastarlos.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Pdm en Solidworks

En estos momentos existen tres programas para gestionar los ficheros de Solidworks.

Pdmworks estandar ( El programa basico ).
Pdmworks Profesional que es una ampliacion del programa básico y el PDM enterprize que es un programa en el que puedes gestionar varios almacenes, acceder desde cualquier parte del mundo, y crear diagramas de flujo (flujograma) de como es el flujo de trabajo.

En la versión profesional de Solidworks, podrás encontrar multitud de mejoras, entre las que cabe destacar, creación de vistas de almacén,puedes crear plantillas de listas de materiales,vistas de listas de materiales,validación de diseños, crear un flujograma, convertir e imprimir archivos de solid y a la hora de trabajar con PDM puedes traer ficheros adjuntos.

Fijo que me dejare cosas en el tintero, pero en rasgos generales eso es lo principal.